Una de las experiencias a nivel personal y profesional más satisfactorias que tenido ha sido dar clases de fotografía. En un primer momento la idea de pararme frente a un grupo de personas con dudas me daba mucha vergüenza, pero al contrario de lo que pensaba, terminé sintiéndome cómoda. Al final era solo cuestión de atreverse y tener todo bien preparado para sentirmee segura.
Lo mejor de enseñar es que siempre aprendes algo nuevo ya qué debes actualizarte todo el rato. Además de repasar conceptos, debes preparar todo ese conocimiento para explicarlo de una manera sencilla con otra estructura mucho más organizada.
Dar clases en una escuela: La primera oportunidad de enseñar fue en Venezuela, en el diplomado de fotografía de Enfocarte Escuela, donde debía dar el módulo de 8 semanas de historia de la fotografía y Photoshop para principiantes. Para mantenerlos atentos lo primero que hice fue enseñar las herramientas básicas del programa y luego pedirles emular fotografías icónicas de la historia editadas con Photoshop. Al final terminé aprendiendo un montón.

Recuerdo qué como actividad extra organizamos un taller para las niñas de una Casa hogar con cámaras desechables, con resultados increíbles y conmovedores. Siempre estaré agradecida por ese año como profesora y alumna de esta escuela.
- Talleres Infantiles: Durante los últimos 4 veranos he participado como monitora de los talleres infantiles de la fundación Canal y PHE. Estos talleres llevan unos 10 años y la verdad tiene un programa que a los niños les encanta. No hay año que nos deje de sorprender la creatividad de los más chicos, ellos deben entender el tema a trabajar, luego hacer fotos con cámaras compactas y debemos ayudarlos a terminar un pequeño proyecto… ¡todo esto en 3 horas!
Los monitores, ¡4 veranos compartiendo juntos!
De esta misma manera, me tocó preparar un taller para 3 niñas durante una semana de vacaciones, sus padres trabajaban en un rodaje así que les propuse hacer ejercicios prácticos como puesta en escena en miniatura, reflejos, preparar un personaje para retratar, jugar con la perspectiva. ¡Al final me pasé una semana del verano jugando!
3. Plataformas digitales: Otra herramienta que me ha funcionado ha sido las plataformas para dar clases particulares. La mayoría de las veces los alumnos ven la fotografía como una distracción, otros necesitan aprender algo muy puntual y no tienen tiempo para ir a una escuela.
https://www.tusclasesparticulares.com/profesores/gabriela-navarro-santander/opiniones
4. PhotoExperiencias: En este caso un equipo de marketing digital (Madrid Downtown y Ekipao) han creado la PHOTO experiencia sobre fotografía gastronómica, Todo comenzó cuando me invitaron a dictar un taller intensivo en un restaurante, donde muestro trucos sobre la fotografía de alimentos a los participantes. El taller es teórico / practico y puedes participar con cualquier dispositivo, ha sido muy útil también para hacer networking. Hemos realizado cinco talleres en Madrid, al final es una actividad donde todos terminamos ganando.
En fin, dar clases de fotografía es la mejor manera de mantenerte al día y seguir aprendiendo , ¡además compartir lo qué sabes mola mucho!